top of page
Buscar

Ultraprocesados ¿Qué son?




¿Qué son los ultraprocesados (up)?


Los productos ultraprocesados son formulaciones industriales tecnológicas. La mayoría de estos productos contienen pocos alimentos enteros o ninguno. Vienen listos para consumirse o para calentar y, por lo tanto, requieren poca o ninguna preparación culinaria.

Algunas sustancias empleadas para elaborar los productos ultraprocesados, como grasas, aceites, almidones y azúcar, derivan directamente de alimentos. Otras se obtienen mediante el procesamiento adicional de ciertos componentes alimentarios como, por ejemplo, la hidrogenación de los aceites (que genera grasas trans tóxicas).

La gran mayoría de los ingredientes en la mayor parte de los productos ultraprocesados son aditivos (aglutinantes, cohesionantes, colorantes, edulcorantes, emulsificantes, espesantes, espumantes, estabilizadores, “mejoradores” sensoriales como aromatizantes y saborizantes, conservadores, saborizantes y solventes) que los encontramos con distintos nombres o puede ser INS + un número. Además, tienen un muy alto contenido de ingredientes críticos que está comprobado nos llevan a una malnutrición y como consecuencia sobrepeso u obesidad y enfermedades crónicas no transmisibles: diabetes, hipertensión, cáncer, autoinmunes. Estos ingredientes son: azúcar, grasas no saludables, sodio, aditivos, edulcorantes, cafeína.


A los productos ultraprocesados a menudo se les da mayor volumen con aire o agua. Se les puede agregar micronutrientes sintéticos para “fortificarlos” por la carencia nutricional que tienen. Actualmente, cuando vamos a los supermercados, podemos encontrar en un 79% de nuestra góndola, productos ultraprocesados. Por eso es tan importante repensar los lugares de compra, porque además su packaging está diseñado bajo el neuromarketing promoviendo su compra y consumo compulsivo, pero también engañando con los claims de la industria como por ejemplo: “alto en hierro”, “no contiene azúcar”, “bajo en grasas”, “light”. Todas esas leyendas, luego de la lectura de esta nota, debería indicarnos que no es recomendable su consumo o al menos alertarnos a la lectura de ingredientes.


Contenido exclusivo para los miembros de Fio Vitelli’s Health Club

hola@fiovitelli.com

Whatsapp


bottom of page