top of page
Buscar

Tiroides, sistema inmunológico y alimentación



¿Qué es la tiroides? La tiroides es una glándula situada en la parte anterior del cuello cuya función es la regulación de los metabolismos del cuerpo a través de la producción de la hormona tiroidea. Esta hormona se transporta por la sangre y va a todas las células que componen el organismo, donde realiza sus funciones.

En la tiroides pueden ocurrir diversas alteraciones. Las enfermedades tiroideas autoinmunes (ETA) son los desórdenes más frecuentes que llevan a la disfunción de la glándula tiroidea. Incluyen varias formas clínicas como la Tiroiditis de Hashimoto y la enfermedad de Graves.

La tiroiditis de Hashimoto (TH) es una de las enfermedades autoinmunes más frecuentes. La reacción del sistema inmune contra la glándula tiroides causa inflamación, destrucción, y cicatrización del tejido de la glándula, esto se puede manifestar por la presencia y/o elevación de los anticuerpos antitiroideos (anti-peroxidasa tiroidea o anti-tiroglobulina) que pueden manifestar diferentes grados de alteración de su función y producir lo que llamamos hipotiroidismo.

El hipotiroidismo ocurre cuando la glándula tiroides no produce suficientes hormonas tiroideas para satisfacer las necesidades de su cuerpo. Sin suficientes hormonas tiroideas, muchas de las funciones del cuerpo se ralentizan.

Entonces, ¿Cuál es el papel de la alimentación?

La composición de la microbiota intestinal (ver nota: Microbiota y salud intestinal) influye en la disponibilidad de micronutrientes esenciales para la glándula tiroides. El yodo, el hierro y el cobre son cruciales para la síntesis de la hormona tiroidea, el selenio y el zinc son necesarios para convertir T4 en T3 (hormonas producidas por la tiroides), y la vitamina D ayuda a regular la respuesta inmunitaria. Esos micronutrientes a menudo se encuentran deficientes, lo que resulta en un mal funcionamiento de la tiroides.

Existe una constante interacción entre la microbiota intestinal, el sistema inmune y el sistema endocrino que permite mantener en equilibrio las funciones de la tiroides.

Fuentes consultadas:

  • Fesemi.org - Sociedad Española de Medicina Interna

  • Revista Argentina de Endocrinología y Metabolismo. Autoinmunidad tiroidea: Mecanismos patogénicos comunes y distintivos en tiroiditis de Hashimoto y enfermedad de Graves

  • Sociedad Argentina de Endocrinología

  • Thyroid-Gut-Axis: ¿Cómo influye la microbiota en la función tiroidea?, NIH 2020.

  • Microbiota intestinal y tiroiditis de Hashimoto, NIH 2018.


Contenido exclusivo para los miembros de Fio Vitelli’s Health Club

hola@fiovitelli.com

Whatsapp


bottom of page