top of page
Buscar

Sistema inmunológico y alimentación, ¿Qué debemos tener en cuenta?




Los alimentos en general, y los nutrientes en particular, ejercen un papel importante en el desarrollo y preservación del sistema inmune. Tener un adecuado estado nutricional permite mantener y reparar los sistemas indispensables para la defensa del organismo. Los tejidos, células y moléculas implicadas en el adecuado funcionamiento del sistema inmune requieren un aporte energético y estructural suficiente.

Nutrientes implicados en nuestro sistema inmune:

  • Las vitaminas hidrosolubles (B6, ácido fólico, B12, C) representan un grupo esencial de nutrientes para el sistema inmunitario ya que realizan numerosas funciones que regulan la respuesta inmunitaria de nuestro organismo frente a posibles ataques externos (virus, bacterias).

  • Las ***vitaminas liposolubles (A, D y E)***desempeñan un papel fundamental, ya que poseen importantes funciones que regulan la respuesta inmunitaria, como ayudar a la correcta diferenciación de tejido epitelial o estimular la producción de células indispensables para el correcto funcionamiento del sistema inmune como leucocitos, anticuerpos, etc.

  • Los minerales como hierro, cobre, selenio y zinc tienen un impacto directo en la proliferación de células tipo B, y diferentes tipos de anticuerpos. Conjuntamente con las vitaminas liposolubles e hidrosolubles, potencian un adecuado desarrollo y mantenimiento del sistema inmune.

  • Los ácidos grasos omega 3 tienen implicancia en la modulación de las funciones inmunes y los procesos inflamatorios.

  • Los probióticos también cumplen un papel importante en la inmunidad beneficiando nuestra microbiota intestinal. Son capaces de actuar sobre la inmunidad y pueden incluso proteger al organismo frente a infecciones y procesos de inflamación crónica como la enfermedad de Crohn.

Además de llevar una alimentación variada, equilibrada y con mayor aporte de plantas para cubrir dichos nutrientes debemos tener en cuenta también:

  • La importancia de realizar actividad física con frecuencia.

  • Mantener un correcto descanso y suficientes horas de sueño.

  • Disminuir el estrés. Ante un momento de estrés nuestro cuerpo libera la hormona cortisol, si el estrés se cronifica en el tiempo, el cortisol puede provocar efectos perjudiciales en el sistema inmunitario, favoreciendo una mayor predisposición a enfermar.


Contenido exclusivo para los miembros de Fio Vitelli’s Health Club

hola@fiovitelli.com

Whatsapp


bottom of page