
Para proteger al medio ambiente y respetar la biodiversidad y rotación de cultivos que permite la fertilidad de los suelos que son los gestantes de nuestros alimentos.
Entre publicidades, góndolas e hiperofertas de bancos, nos desenfocamos. No sabemos cuáles son los alimentos vegetales de estación, a menos que abunde mucho en la verdulería y esté barato o lo tengamos tan en mente como una sandía en verano. La estacionalidad es de algún modo confiar en la naturaleza, es sabia, y nos regala en los alimentos los nutrientes que requerimos para cada etapa del año según el lugar en el que vivimos. Ejemplo: cítricos en invierno, alimento fuente de vitamina C, nutriente clave en nuestra inmunidad, que pretendemos bien fortalecida para encarar el invierno.
Que sean locales impacta no sólo en términos de apoyo económico para los productores locales sino también porque aquellos que se trasladan dejan huella de carbono, es decir, tienen un impacto ambiental negativo.
Una forma sencilla de ir aprendiendo cuáles son los alimentos locales y de estación es adquirir nuestras frutas y vegetales con la compra de bolsones agroecológicos. Busca por tu zona, hay cada vez más y los sabores son explosivos y reales. No te asustes si no tienen lindo aspecto, eso es un indicador que el foco fue puesto en la producción de un alimento a favor de tu salud y no a favor de la venta.
Contenido exclusivo para los miembros de Fio Vitelli’s Health Club
hola@fiovitelli.com