
Según el estudio que realizó la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) en 2011, llamado "Pérdidas y desperdicios de alimentos en el mundo", a nivel mundial se TIRAN 1.300 millones de toneladas de alimentos. Es decir, un tercio de lo que se produce nunca llega a ser consumido!!
A esto hay que sumarle esos recursos utilizados en vano para su producción que:
🌍 incrementan emisión de gases de efecto invernadero 🌪contribuyen al calentamiento global y cambio clímatico.
PÉRDIDA DE ALIMENTOS: es la que se produce durante la producción, almacenamiento, transporte y distribución. No llegan a la venta.
DESPERDICIO DE ALIMENTOS: Desde la venta minorista hasta el hogar. Suelen ser productos que ya están listos para consumir pero que son descartados.
Las pérdidas y el desperdicio de los alimentos son un obstáculo para la seguridad alimentaria y además tienen un gran impacto sobre el ambiente porque al producir alimentos que no se consumen estamos desechando: 💦 Agua 🏞 Suelo ⚛️ Energía 🏗 Mano de obra ⛽️ Combustibles 💸 Dinero.
Según estimaciones de FAO se desperdicia el: 45% de frutas y hortalizas 😱 45% raíces y tubérculos 30% cereales
✊🏽¿Qué podemos hacer para disminuir nuestro desperdicio? 💚
✍🏽 PLANIFICAR LAS COMIDAS
🛒 ORGANIZAR LAS COMPRAS
🥗 APROVECHAR LOS ALIMENTOS
🛍 PEDIR QUE TE ENVUELVAN PARA LLEVAR CUANDO SALÍS A COMER.
Fuente: Min. Agricultura, Ganadería y Pesca.
Contenido exclusivo para los miembros de Fio Vitelli’s Health Club
hola@fiovitelli.com