
Conocer y comprender las claves para el armado de un plato equilibrado nos brinda una herramienta súper valiosa para ganar autonomía alimentaria y ampliar la variedad de alimentos que consumimos en el día a día.
Una vez que hacemos propios los conocimientos y entendemos qué grupos de alimentos deben estar presentes y cuáles deberían ser sus proporciones, tenemos la base para crear el plato que sea, donde y cuando queramos, logrando sostener estos hábitos a lo largo de toda la vida.
Cuando nos encontramos en nuestros hogares nos puede resultar más fácil ya que contamos con los alimentos en nuestras neveras/heladeras, alacenas y cocinas, pero cuando debemos pasar varias horas fuera de casa, la misión de comer saludable y completo se puede volver más dificultosa. Si tenemos en cuenta las reglas de esta distribución, podemos lograr combinaciones super nutritivas, armar viandas fáciles de transportar o elegir del menú lo más completo y saludable posible.
Otro punto donde nos favorece y fortalece esta autonomía alimentaria es a la hora de cocinar y hacer las compras. No siempre contamos con todos los ingredientes que componen un plan de alimentación, pero si ponemos en práctica lo aprendido, podemos generar los reemplazos que sean necesarios para lograr esa comida completa, nutritiva y equilibrada con lo que disponemos en tu cocina.
Recuerda que hay tantas distribuciones como metas posibles ¡Consulta con tu experta en nutrición y personaliza el plato según tus objetivos!
Contenido exclusivo para los miembros de Fio Vitelli’s Health Club
hola@fiovitelli.com