top of page
Buscar

Frutos secos




Los frutos secos comprenden un grupo de alimentos muy energéticos. Están llenos de propiedades nutritivas entre las que destacamos alto contenido en fibra, proteínas, ácidos grasos esenciales, es decir, grasas súper saludables, vitaminas del complejo B y E y minerales como calcio, potasio, selenio y zinc, fundamentales para nuestro óptimo estado de salud.

Entre ellos se encuentran:

  • Almendras

  • Nueces

  • Nuez pecan

  • Pistacho

  • Maní

  • Castañas de cajú

  • Avellanas

Resulta importante conocer que hay una técnica de activación donde sus propiedades nutritivas y digestivas se potenciarán al máximo.

Este proceso consiste en colocarlos en remojo durante unas horas, en lo posible toda una noche, teniendo en cuenta siempre que los frutos secos ****deben estar crudos (sin tostar). Luego del remojo, se deben escurrir y se pueden secar al horno o sartén. Una vez realizado este proceso, los frutos secos ya están listos para ser consumidos y aprovechar al máximo todos sus nutrientes y beneficios.

Si bien puedes consumir el fruto seco entero, como por ejemplo para un snack, hay otras variantes de consumo que te pueden resultar más divertidas:

  • Untables, mantequillas o pastas puras de frutos secos

  • Harinas para preparaciones como panes, pancakes, muffins

  • En trozos o molidas para agregar a cualquier comida, batido o smoothie


Fuente:

Frutos secos, salud y culturas mediterráneas: https://books.google.com.ar/books?id=T6CWdFYcYskC&lpg=PT12&ots=GwHUX2X1hb&dq=frutos secos%2C formas de consumo&lr&hl=es&pg=PP1#v=onepage&q=frutos secos, formas de consumo&f=false



Contenido exclusivo para los miembros de Fio Vitelli’s Health Club

hola@fiovitelli.com

Whatsapp



bottom of page