
Una alimentación saludable basada en plantas tiene como base un aporte de vegetales, frutas, legumbres, cereales integrales, frutos secos y semillas. Lo que la diferenciaría de una alimentación no basada en plantas es que en esta última existe un consumo de carnes en mayor cantidad y derivados, como lácteos y huevos, y productos industriales.
Considerando que en toda alimentación es fundamental que exista el aporte diario de frutas y verduras, las cuales se pueden comprar en cantidades y de estación para que sean más económicas, la diferencia principal se encuentra en las proteínas: reemplazar las carnes de todo tipo por legumbres es mucho más económico, así como disminuir el consumo de lácteos y aportar calcio desde los diferentes alimentos de origen vegetal (ver nota ‘¿’el calcio viene de los lácteos?’’).
Otra variable importante a destacar es la compra de productos listos para consumir de origen vegetal: quesos frescos vegetales, untables, medallones, comidas listas y más. Éstos van a ser más caros económicamente hablando que si optamos por comprar las legumbres sueltas, los cereales integrales y realizar las preparaciones nosotros/as mismos/as.
No nos olvidemos que simplemente estamos hablando del costo económico personal, sin mencionar los costos e impactos ambientales y en salud de los diferentes tipos de alimentación.
Contenido exclusivo para los miembros de Fio Vitelli’s Health Club
hola@fiovitelli.com