top of page
Buscar

De la compra al plato



Una de las formas de jugar a favor tuyo es tener claro que todo el proceso de cambio es mucho más amable si lo empezamos en la compra. Sencillamente, en los momentos de apetito, cuándo vamos a elegir qué comer, el neuromarketing del packaging de los comestibles o la publicidad, es donde tiene más posibilidad de penetrar. Si tu planificación empieza en la compra, vas a jugar también a favor de tu comodidad (que es lo que nos dio la industria al empaquetar todo).

Por eso es tan importante seleccionar a conciencia aquellos alimentos que van a estar entrando a nuestra casa.

Te compartimos los siguientes pasos para facilitar tu organización:

  1. Planificar compra y lugares antes de salir: es indispensable conocer lugares de compra confiable que estén cerca de tu casa o en tus lugares frecuentes. Lo ideal sería empezar acercarnos más a quienes les compramos. Saber de dónde vienen esos alimentos, quién los trae, cómo llegan hasta el lugar de compra y relacionarnos con quien sea el responsable de acercarnos los alimentos a casa.

  2. Comprar por grupos de alimentos: cereales integrales, legumbres, vegetales, frutas, semillas, aceites, huevos, carnes.

  3. Comprar al menos un alimento por grupo (excepto los de origen animal si no los elegís).

  4. Desapegarse de las recetas: no es necesario una receta para todo, simplemente con poner en el plato los ingredientes y condimentar, es suficiente y delicioso.

  5. Armado de plato: 60% vegetales, 40% legumbres, cereales o animales - 60% frutas 40% cereales integrales o grasas

  6. Lavado de manos con agua y jabón

  7. Desinfección de superficies: 7 partes de alcohol y 3 partes de agua en un recipiente limpio o en un rociador.

  8. Sanitización de vegetales: 3 gotas lavandina apta por litro de agua.

  9. Enjuagar y almacenar.


Contenido exclusivo para los miembros de Fio Vitelli’s Health Club

hola@fiovitelli.com

Whatsapp


bottom of page