top of page
Buscar

¿Cómo leer las etiquetas? Guía práctica



Comprender la información nutricional de los alimentos de paquete y sus ingredientes nos permite ser más conscientes a la hora de comprar alimentos y aprender a tomar elecciones más saludables.

A continuación, te explicamos algunos pasos básicos para entender estas etiquetas.

  • Lee con atención el listado de ingredientes, estos están en orden de acuerdo a la proporción usada, es decir los que figuran primero son los que se encuentran en mayor proporción

  • Si en los ingredientes hay más de 5 componentes y desconoces la mayoría, entonces probablemente se trate de un producto ultra procesado, intenta evitarlo. Entre menos ingredientes tenga, mejor.

  • Que un producto sea "light", ¡no significa que sea saludable! Quiere decir que alguno de sus nutrientes o su valor energético se redujo, al menos, un 25% en comparación con la versión original. Puede ser “bajo en grasas”, por ejemplo, y contener más azúcares.

  • La calidad siempre se ve reflejada en los ingredientes que lo componen.

Muchas veces el azúcar no aparece en las etiquetas de los productos industriales como tal, sino que, se la reemplaza por otros nombres y sustitutos más económicos y de peor calidad ¿Cuáles son estos nombres que pueden aparecer?: sacarosa, JMAF (Jarabe de Maíz de Alta Fructosa), glucosa, jarabe de glucosa, fructosa, dextrina, maltodextrinas, jugo de caña, miel de caña, jugo concentrado de fruta, mosto, almidón modificado.


Cómo conclusión:

  • Leer el listado de ingredientes, en primer lugar.

  • Identificar el orden de los ingredientes y la cantidad total de ellos.

  • Identificar presencia de azúcares (y sus diferentes nombres)

  • Identificar cuántos ingredientes conoces y/o puedes conseguir, y cuantos de ellos son de uso industrial.


Contenido exclusivo para los miembros de Fio Vitelli’s Health Club

hola@fiovitelli.com

Whatsapp


bottom of page