top of page
Buscar

Azúcar y sus diferentes nombres



La Organización Mundial de la Salud recomienda reducir el consumo de azúcar libre al 5% o menos del valor calórico total de cada día (menos de 25g de azúcar, lo que equivale a menos de 2 cucharadas soperas), considerando azúcares libres a los azúcares añadidos (refinados o sin refinar) a los alimentos por los fabricantes, los cocineros o los consumidores, los azúcares presentes de forma natural en la miel, los jarabes y jugos de fruta (las recomendaciones no se aplican al consumo de los azúcares intrínsecos presentes en las frutas y las verduras enteras frescas, aunque sí a sus jugos o concentrados de jugo de frutas).

El consumo poblacional está por encima de la cantidad diaria recomendada tanto en adultos como en niños (supera al doble de la recomendación diaria – OMS), por lo que reducir su consumo es la recomendación general.

El alto consumo de azúcares libres se vio aparejado con diversas implicancias para la salud:

  • Aumento de sobrepeso y obesidad.

  • Mayor riesgo a padecer ECNT (Enfermedades crónicas no transmisibles) como Diabetes, enfermedades cardiovasculares, aumento de triglicéridos en sangre.

  • Mayor riesgo a desarrollar caries dentales. Estas implicancias afectan tanto a adultos como a niños y forman parte de la principal causa de muerte a nivel mundial.

Solemos incorporar azúcares en infusiones, en diferentes recetas pero el mayor inconveniente es que la industria agrega azúcar en casi TODOS sus productos, aún en los que no saben dulces. Muchas veces el azúcar no aparece en las etiquetas de los productos industriales como tal, sino que la disfraza con otros nombres y sustitutos más económicos y de peor calidad.


¿Cuáles son estos nombres que pueden aparecer?

  • JMAF (Jarabe de Maíz de Alta Fructosa)

  • Sacarosa

  • Glucosa

  • Jarabe de glucosa

  • Fructosa

  • Dextrina

  • Maltodextrinas

  • Jugo de caña, miel de caña

  • Jugo concentrado de fruta

  • Mosto

El azúcar puede tener muchos nombres e incluso estar presente en alimentos que indican la leyenda “sin azúcar agregada”, por eso es importante e imprescindible leer las etiquetas nutricionales de los productos o, directamente, hacer foco en el consumo de productos no empaquetados.


Contenido exclusivo para los miembros de Fio Vitelli’s Health Club

hola@fiovitelli.com

Whatsapp

bottom of page